|
|
|
|
|
|
El primer InfoDays de Espacio Europa aborda el impacto de los fondos europeos para el desarrollo de los municipios jiennenses
|
|
|
El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ha acogido la celebración de la jornada “Infodays. Espacio Europa” en la que se han abordado los fondos europeos como una oportunidad para el desarrollo de la provincia de Jaén. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha clausurado junto a la secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Fundación Pública, Mercedes Caballero, este evento en el que se ha puesto de relieve la oportunidad que ofrecen los 140.000 millones de euros que recibirá España “no sólo para la recuperación económica y social provocada por la crisis sanitaria del covid-19, sino también para afrontar los retos inmediatos que tenemos como territorio”, ha señalado Reyes.
|
|
|
|
Noticias destacadas
|
|
|
|
Sesión informativa en el Colegio de Economistas de Jaén
La Oficina de Información de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Diputación Provincial de Jaén ha participado en una jornada celebrada por el Colegio de Economistas en la que se ha puesto el foco en el impacto que tienen los fondos europeos en el desarrollo de la provincia.
|
|
|
La Oficina de Información de la ITI de Jaén se adhiere a la Red PIDI
La misión de esta Red, coordinada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), es informar y asesorar a las empresas y a los emprendedores sobre las líneas de ayudas públicas que más les pueden convenir en función de las características de sus proyectos de I+D+I.
|
|
Empresas agroalimentarias conocen el impacto de los fondos europeos en la provincia de Jaén
La Oficina de Información de la ITI de Jaén ha participado en las jornada organizada por la Diputación de Jaén con empresas del sector agroalimentario de la provincia para informarles sobre la convocatoria de ayudas para la digitalización de pequeñas y medianas empresas.
|
|
Maderas Gallego, instalada en Frailes, invierte más de 111.000 euros en la instalación de una planta fotovoltaica subvencionada con fondos FEDER
Estas actuaciones, incluidas en la ITI de Jaén, permiten inversiones promovidas por empresas e industrias para un mayor aprovechamiento de los recursos renovables con objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la consolidación de un tejido empresarial entorno a tecnologías energéticas renovables y la generación de empleo.
|
|
|
|
La empresa Smurfit Kappa, mejora la eficiencia energética de sus instalaciones en Mengíbar a través del Programa Operativo Plurirregional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
La ITI de Jaén impulsa el sector industrial. Esta empresa ha ejecutado varios proyectos que han supuesto una inversión de más de 4,1 millones de euros.
|
|
|
|
|
|
Convocatorias destacadas
|
|
Extracto de la Orden del 25 de marzo de 2022, por la que se convocan Subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación durante el ejercicio 2022
|
|
Extracto de la Orden ICT/1519/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de ayudas para proyectos de digitalización de «última milla» en empresas del sector turístico y se procede a su convocatoria correspondiente al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
|
|
Extracto del Acuerdo de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Jaén, sobre convocatoria para concesión de subvenciones del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2022 en Garantía de Rentas para la provincia de Jaén
|
|
|
ITI DE JAÉN - "DATOS BÁSICOS"
|
|
La ITI de Jaén en cifras
A 31 de diciembre de 2020
|
|
Total fondos EIE de la ITI de Jaén
498,92 M€
Gasto comprometido
|
|
417,11 M€
Ayuda comprometida
|
|
|
|
|
|
Las cifras del PRTR en Jaén y Andalucía
|
|
|
Las cifras del PRTR en Jaén
|
La provincia de Jaén ha obtenido hasta ahora más de 31,9 millones de euros para proyectos enmarcados en las distintas convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
|
|
Administración General del Estado
Licitaciones: 550.774,76 €
|
Convocatorias: 25.662.241,50 €
|
Junta de Andalucía
Convocatorias: 5.302.236,00 €
|
|
|
|
|
Las cifras del PRTR en Andalucía
|
|
|
|
|
|
256
Convocatorias gestionadas
|
|
|
|
|
Suscríbase al sistema de alertas de nuestra web y recibirá información puntual de todas las convocatorias de ayudas que se ajustan a sus necesidades, en el mismo momento en que se abra la convocatoria
|
|
|
|
|
|
|
|