Extracto de la resolución de 6 de julio de 2023 de la Fundación EOI, F.S.P., por la que se convoca la concesión de ayudas del Programa «Generación Digital: Agentes del cambio» en el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El objeto de la convocatoria es seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, los beneficiarios de las ayudas para desarrollar Programas de Formación de Expertos/as en transformación digital.
El objetivo de estas ayudas es ofrecer a los jóvenes y prioritariamente a los desempleados y las mujeres, los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al mercado laboral como agentes de transformación digital, desarrollando e implementando la hoja de ruta de la Digitalización de la Pyme y disminuyendo la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas y finalmente trabajadoras en sector TIC.
Referencia: 707420
Publicación oficial: 11/07/2023
Fecha inicio convocatoria: 11/07/2023
Fecha fin convocatoria: 10/09/2023
Financiación: FONDOS NEXT GENERATION
Órgano gestor: Administración General del Estado
Ministerio: MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Órgano:
Podrán tener la condición de beneficiarias las entidades de formación reconocidas en España siempre que estén válidamente constituidas al menos, desde, tres años antes de la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de este extracto, dispongan de al menos, un establecimiento o sucursal, en España en el momento de presentación de la solicitud, y de dos años, al menos, de experiencia en formación a jóvenes en el ámbito de la transformación digital.
Además, podrán acceder los jóvenes que trabajen en pymes, ofreciéndoles la preparación como agentes de la transformación digital de su empresa.
El presupuesto total de las ayudas en la presente convocatoria asciende a la cantidad de 42.342.040,00 euros de los cuales, 39.572.000,00 euros corresponden a los importes fijos para la formación de 15.220 participantes y 2.770.040,00 euros para los importes variables asociados a colocación del 70% de dichos participantes (alumnos desempleados al inicio de la formación).
Actividades formativas: que constará de al menos estas tipologías de actividades:
a) Sesiones Formativas: clases grupales en las que se impartirán las materias del programa
b) Mentorización – para la tutorización de un proyecto técnico de implantación de cambio y transformación digital en una empresa tipo. Las actividades de mentorización podrán realizarse de manera individual o grupal. En el caso de que la mentorización se realice de forma grupal, el máximo de alumnos será de 4 y el tiempo destinado por cada alumno contará de forma independiente en su bolsa de horas máxima subvencionable.
Se facilitará adicionalmente contenido complementario en formato digital para cada módulo, para reforzar y ampliar lo contemplado en cada uno de ellos (no teniendo carácter obligatorio, aunque sí recomendable para los alumnos).
Las actividades subvencionables están dirigidas a jóvenes hasta 35 años, preferentemente mujeres, con posibilidad de incorporarse al mercado laboral como agentes de transformación digital de una pyme.
El 70% de los destinatarios deberán estar desempleados al inicio de la formación y el restante 30%, deberán estar trabajando al inicio de la formación, cumpliendo en ambos casos, los requisitos de estudios y experiencia profesional indicados a continuación:
a) Nivel de estudios requerido (una de las 3 opciones):
A. Con título de Grado Universitario o cursando el último año de carrera.
B. Con título de FP Grado Superior.
C. Con certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio siempre que se tenga una experiencia laboral de mínimo 2 años en un puesto vinculado a competencias digitales.
b) Experiencia profesional requerida:
Mínimo de 6 meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas, en cualquier sector y puesto (excepto para el caso indicado en el punto C del nivel de estudios requerido).
Además, para el perfil de personas trabajadoras, deben cumplirse dos condiciones:
a) Estar trabajando en una pyme.
b) Podrán acceder hasta 3 trabajadores de la misma pyme.
El beneficiario deberá asegurar que todos los alumnos cumplan dichos requisitos antes de presentar la justificación de las actividades subvencionables en las que participen, solicitándoles en el momento de la inscripción:
a) Documento de Identidad
b) Certificado de estudios finalizados y si procede, de formaciones complementarias.
c) Vida laboral emitida en el momento de la solicitud para validar la experiencia profesional requerida y en el caso de trabajadores, validar que trabaja en una pyme.
d) Si procede, certificado de prácticas académicas para validar la experiencia profesional requerida.
e) Si procede, certificados de empresa con la descripción de puestos de trabajo ocupados.
f) Para los participantes en desempleo, certificado de demanda de empleo.
g) Además los participantes empleados resultado del Test de madurez digital de la pyme https://www.acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-dedigitalizacion-de-tu-pyme.
h) Bono formación resultante de la preinscripción en EOI
Dada la calidad académica de excelencia requerida para conseguir el éxito en el cumplimiento del objetivo de estas formaciones, además de los requisitos establecidos en el artículo 6, los beneficiarios deberán acreditar que:
a) Están legalmente constituidos, al menos, desde tres años antes de la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del extracto de esta convocatoria.
b) Disponer de al menos, un establecimiento o sucursal en España en el momento de presentación de la solicitud.
c) Ser entidad de formación reconocida en España.
d) Disponen de, al menos, dos años de experiencia en formación a jóvenes en el ámbito de la transformación digital.
e) Disponen de recursos económicos y materiales suficientes para ejecutar la ayuda solicitada, entendiendo como tales disponer de un volumen anual de negocios, referido al mejor ejercicio de los tres últimos disponibles, de, al menos, el 50% del importe de la ayuda total solicitada.
f) Disponen de recursos humanos suficientes para ejecutar la ayuda solicitada, entendiendo como tales disponer, en el momento de presentación de la solicitud, al menos del equivalente a tres personas a tiempo completo con relación laboral con la entidad. Se deberán comprometer, asimismo, a mantener estos recursos a lo largo del periodo de desarrollo de las actividades objeto de la subvención.
La información que aquí se facilita es a título informativo, no teniendo carácter vinculante para esta administración. En el apartado «Bases de la convocatoria» se incluyen enlaces a los textos oficiales que regulan esta convocatoria.