Una manera de hacer Europa
Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Logo Unión Europea

Adjudicados más de 3,84 millones para impulsar diez proyectos de modernización de mercados municipales

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado la concesión de ayudas por valor de 3,84 millones de euros a los proyectos impulsados por diez ayuntamientos de la provincia para apoyar el sector comercial. Se trata de una línea de ayudas financiada íntegramente con los fondos de Recuperación Next Generation-EU y que contempla una dotación total de 415 millones de euros entre los años 2021 y 2023.

En concreto, acaba de aprobarse la resolución definitiva de la segunda convocatoria de estas subvenciones, por la que se da luz verde a 118 proyectos de todo el país, de los que diez corresponden a municipios jiennenses. La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha remarcado que estas subvenciones públicas están diseñadas para apoyar la recuperación del sector comercial, que en la provincia está compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas y autónomos. «Se pretende que este colectivo pueda afrontar una necesaria transformación hacia un mundo cada vez más digital y conectado, al tiempo que lo hace desde una perspectiva de sostenibilidad», ha aclarado Catalina Madueño.

En este punto, ha incidido en que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio también busca fortalecer el tejido empresarial y económico en las medianas y pequeñas poblaciones, fundamentalmente del ámbito rural. Supone una herramienta fundamental para fijar la población al territorio, fomentando su progreso y desarrollo».

Las ayudas fueron sido aprobadas por unanimidad en la comisión de evaluación, celebrada a mediados del pasado mes de diciembre, un órgano en el que participan representantes de las comunidades y ciudades autónomas. En la reunión se dio luz verde a los proyectos que se van a desarrollar en cada uno de los territorios. Transcurrido el plazo legal paras las alegaciones, el Mincotur ha publicado la resolución definitiva por la que se adjudican los 3,84 millones de euros a diez municipios jiennenses.

Las líneas de apoyo al sector comercial han contado con una alta participación como pone de manifiesto el número de solicitudes recibidas. En toda España, se han aprobado 118 proyectos, que suman una inversión de 104,28 millones de euros. Diez de esas iniciativas corresponden a la provincia de Jaén, con una inversión de 3,84 millones de euros.

La subdelegada ha apuntado que, en la convocatoria correspondiente a 2021, resultaron beneficiarios otros diez proyectos jiennenses, que recibieron una ayuda total de 2,95 millones. «Es decir, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destinado 6,79 millones de euros a impulsar la competitividad del sector comercial de la provincia», ha resumido la subdelegada.

En la línea destinada a las ayudas a mercados urbanos sostenibles, el Ministerio ha seleccionado los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Beas de Segura, con una subvención de 633.245 euros, destinada a remodelar el mercado municipal y crear un centro comercial comarcal; y por el Ayuntamiento de Jódar, que recibirá un respaldo económico de 1,15 millones de euros para un rehabilitación integral del mercado de abastos.

Con respecto a la línea destinada a los mercados rurales sostenibles, es decir, para los proyectos de modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales (menos de 5.000 habitantes), el Ministerio ha seleccionado de forma provisional otras ocho iniciativas. Se trata de las presentadas por Vilches (499.954 euros), Montizón (154.352 euros), Torres de Albanchez (342.718), Siles (237.874 euros), Santiago-Pontones (154.345 euros), Noalejo (154.352), Cárcheles (354.352 euros) y Cabra del Santo Cristo (154.352 euros).

«Son infraestructuras que estarán vinculadas entre sí porque forman parte de una estrategia conjunta de diferentes ayuntamientos, que pretenden adaptar el concepto clásico de centro comercial a las necesidades de las zonas rurales. El objetivo es crear espacios comarcales interconectados en El Condado, Sierra Mágina y la Sierra de Segura», ha explicado la subdelegada.